Síndrome de Ehlers-Danlos tipo Hiperlaxitud: una enfermedad multisistémica muy desatendida

(Traducción del artículo: Ehlers–Danlos Syndrome—Hy permobility Type: A Much Neglected Multisystemic Disorder. Gazit Y, Jacob G, Grahame R. Rambam Maimonides Med J 2016;7 (4):e0034. doi:10.5041/RMMJ.10261 Review. Traducido por Alejandra Guasp para el blog Genéticamente Incorrecta)

Resumen


El Síndrome de Ehlers–Danlos (SED)—tipo hiperlaxitud (H) se considera el subtipo más frecuente y menos severo de SED; el SED-H se considera idéntico al Síndrome de Hiperlaxitud Articular, y se manifiesta con afección músculo esquelética, inestabilidad articular y lesiones de tejidos blandos por sobreuso. La afección músculo esquelética se manifiesta con dolor articular y/o dolor espinal de origen no inflamatorio. La inestabilidad articular lleva a las dislocaciones o subluxaciones, e involucra tanto las articulaciones periféricas como las centrales, incluyendo la articulación temporomandibular, las articulaciones sacroilíacas y las caderas. Las lesiones de tejidos blandos por sobreuso pueden llevar a las tendinitis y bursitis, sin inflamación articular en la mayoría de los casos. El Síndrome de Ehlers–Danlos tipo Hiperlaxitud acarrea el riesgo potencial de discapacidad, debido a las dislocaciones y subluxaciones recurrentes y al dolor crónico. A través de los años se han descripto manifestaciones extraarticulares; entre ellas, manifestaciones cardiovasculares, autonómicas, gastrointestinales, hematológicas, oculares, ginecológicas, neurológicas y psiquiátricas, enfatizando la naturaleza multisistémica del SED-H. Por desgracia, el SED-H es poco reconocido y tratado de manera inadecuada, llevando al descuido de los pacientes. Esto puede conducir a la discapacidad severa, que con toda seguridad podría evitarse.

En este artículo de revisión describiremos las manifestaciones conocidas en los sistemas extraarticulares.

Introducción


Los Síndromes de Ehlers-Danlos (SEDs) constituyen un grupo de enfermedades hereditarias del tejido conectivo, caracterizadas por piel suave hiperextensible e hiperlaxitud articular, y es distinguible mediante manifestaciones adicionales del tejido conectivo (1).

El SED fue descripto por primera vez por Ehlers en Dinamarca en 1898 y por Danlos en París en 1908. Ellos publicaron estudios de caso individuales con características comunes, laxitud ligamentaria y piel hiperextensible (2). El Síndrome de Ehlers-Danlos tipo Hiperlaxitud (SED-H) se considera el tipo más frecuente de SED (3,4) y el menos severo (3). Se caracteriza por laxitud articular, piel suave, elástica y a menudo semitransparente, y complicaciones músculo esqueléticas, sin las complicaciones de disección o ruptura arterial observada en el SED Vascular (1,5) y sin las cicatrices hemosideróticas y los tumores pseudomoluscoides que se observan en el SED tipo Clásico (1,6). El Síndrome de Ehlers–Danlos tipo Hiperlaxitud, ahora considerado indistinguible, sino idéntico al Síndrome de Hiperlaxitud Articular (SHA) se manifiesta con afección músculo esquelética, inestabilidad articular y lesiones de tejidos blandos por sobreuso (3,7–12). La afección músculo esquelética se manifiesta con dolor articular y/o dolor espinal de origen no inflamatorio. La inestabilidad articular lleva a las dislocaciones o subluxaciones, e involucra tanto a las articulaciones periféricas como a las centrales, incluidas la articulación temporomandibular (ATM), las articulaciones sacroilíacas y las caderas (7-9). Las lesiones de tejidos blandos por sobreuso pueden llevar al desarrollo de tendinitis y bursitis (10,11,12), en la mayoría de los casos sin inflamación articular (3,11). Aunque el componente inflamatorio es raro, el SED-H acarrea el riesgo potencial de ser incapacitante (13) debido a las dislocaciones y subluxaciones recurrentes y al dolor crónico (8,11,12,14,15).

A lo largo de los años se han descripto manifestaciones extraarticulares, incluyendo: cardiovasculares y autonómicas (16–22), gastrointestinales (19,23), hematológicas (24–26), oculares (27), ginecológicas (19,28–31) neurológicas (19,25,32,33) y psiquiátricas (,7,8,11,19,34,35), enfatizando la naturaleza multisistémica del SED-H. Por desgracia, el SED-H es poco reconocido y tratado de manera inadecuada (36–38), lo que lleva al descuido de los pacientes. Esto puede conducir a una discapacidad severa que con toda seguridad podría evitarse (39).

Características y manifestaciones generales


La hiperlaxitud articular (HA), definida como un rango excesivo de movimiento articular tomando en cuenta la edad, el género y el origen étnico, es hereditaria (40,41) y puede no producir problemas. La hiperlaxitud adquirida también puede ser el resultado de cambios en el tejido conectivo en otras enfermedades, como el lupus eritematoso sistémico (42). La HA se reconoce mediante la escala de 9 puntos de Beighton (43) (Figura 1) e incluye la dorsiflexión pasiva de cada dedo meñique más de 90º, la aposición pasiva de cada pulgar a la cara flexora del antebrazo, la hiperextensión de cada codo más de 10º, la hiperextensión de cada rodilla más de 10º y la capacidad de colocar las palmas de las manos planas en el suelo con las rodillas completamente extendidas.

Figura 1. Cálculo del puntaje de Beighton

El puntaje de Beighton se calcula de la siguiente manera:
  1. Un punto si estando de pie la persona puede inclinarse hacia adelante y tocar con las palmas de las manos el suelo con las piernas extendidas
  2. Un punto por cada codo que se dobla hacia atrás
  3. Un punto por cada rodilla que se dobla hacia atrás
  4. Un punto por cada pulgar que toca el antebrazo al doblarlo hacia atrás
  5. Un punto por cada meñique que se dobla hacia atrás más de 90º

Imagen tomada (para el artículo original en inglés) con permiso del sitio web de la Asociación de Síndromes de Hiperlaxitud del Reino Unido (HMSA) (http://hypermobility.org/help-advice/hypermobility-syndromes/beighton-score/)

El Síndrome de Ehlers-Danlos HT, ahora considerado indistinguible, sino idéntico al Síndrome de Hiperlaxitud Articular (SHA) (44) es una condición clínica con hiperlaxitud articular con síntomas de inestabilidad articular, artralgias, mialgias, lesiones de tejidos blandos y artritis (45,46). El diagnóstico se basa en los criterios de Brighton (Tabla 1). (47,48). La manifestación predominante es el dolor, que a menudo es generalizado y de larga data; los pacientes registran el comienzo del dolor desde los 15 días hasta los 45 años (39,49). El dolor crónico puede comenzar en la adolescencia (con el 75% de los adolescentes hiperlaxos registrando síntomas a los 15 años), o incluso tan tarde como en la 1uinta o sexta década de vida (3,39,45). La severidad a veces se correlaciona con el grado de inestabilidad articular (3,15). Frecuentemente se asocian fatiga y trastornos del sueño, muy probablemente secundarios al dolor crónico severo, las subluxaciones y las dislocaciones con los cambios de postura mientras duermen (3,11,12,15). Las personas afectadas a menudo son mal diagnosticadas con síndrome de fatiga crónica, fibromialgia, depresión, hipocondría y/o de fingir sus síntomas antes del reconocimiento de su laxitud y del establecimiento del diagnóstico subyacente correcto (3). Durante las últimas 3 décadas se ha vuelto notorio que el SED-HT tiene una distribución generalizada y que no se manifiesta solamente en las articulaciones (Tabla 2).

Tabla 1. Criterios diagnóstico revisados para el Síndrome de Ehlers-Danlos tipo Hiperlaxitud, alias Síndrome de Hiperlaxitud Articular (SHA)


Criterios mayores:

  • Un puntaje de Beighton de 4/9 o mayor (ya sea actualmente o históricamente)
  • Artralgias durante más de 3 meses en 4 o más articulaciones

Criterios menores:

  • Un puntaje de Beighton de 1, 2 o 3/9 en personas de más de 50 años
  • Artralgias (durante más de 3 meses) en 1-3 articulaciones o dolor de espalda (durante más de 3 meses), espondilosis, espondilólisis/espóndilolistesis
  • Dislocación en más de 1 articulación, o en 1 articulación más de una vez
  • Reumatismos de tejidos blandos, más de 3 lesiones (ejemplo, epicondilitia, tenosinovitis, bursitis)
  • Hábito marfanoide (alto, delgado, relación envergadura:altura mayor de 1.03, relación segmento superior:inferior menor de 0.89, aracnodactilia (signos de Steinberg/muñeca positivos)
  • Piel anormal: estrías, hiperextensibildiad, piel fina, cicatrización papirácea
  • Signos en los ojos: párpados caídos, o miopía o fisura palpebral antimongoloide
  • Venas varicosas, o hernias o prolapso uterino/rectal
El SHA se diagnostica en presencia de:

  • Dos criterios mayores, o
  • Un criterio mayor y dos menores, o
  • Cuatro criterios menores
  • Dos criterios menores son suficientes cuando hay un familiar de primer grado inequívocamente afectado
Tomado con permiso (para el artículo original en inglés) del sitio web de la Asociación de Síndrome de Hiperlaxitud Articular del Reino Unido (HMSA) (http://hypermobility.org/help-advice/hypermobility-syndromes/the-brighton-score/) (50)

Tabla 2. Naturaleza multisistémica del SED-H

Sistema
Manifestaciones
Cardiovascular
Regurgitación aórtica, dilatación de la raíz aórtica, prolapso de válvula mitral, regurgitación mitral, regurgitación tricúspide, fenómeno de Raynaud
Sistema Nervioso Autónomo
Palpitaciones, mareos, pre-síncope, síncope
Gastrointestinal
Reflujo gastroesofágico, dyspepsia, gastritis, vaciamento gástrico retardado, síndrome de colon irritable
Hematológico
Facilidad para los hematomas, tendencia hemorrágica, tiempo de sangrado prolongado, hematomas en la mucosa oral, menometrorragia
Ocular
Miopía, estrabismo
Ginecológico
Dismenorrea, menorragia, dispareunia, prolapso uterino
Urológico
Constipación, compactación fecal, infecciones en el tracto urinario, incontinencia urinaria, prolapso de vejiga, prolapso rectal
Obstétrico
Trabajo de parto y parto rápido, ruptura prematura de membranas, dolor pélvico, venas varicosas, empeoramiento de la Disautonomía durante el embarazo, hemorragia post parto, complicaciones en las heridas perineales
Neurológico
Cefaleas, fallas en la anestesia local, inestabilidad postural, aumento en la frecuencia de caídas, disminución de la agudeza propioceptiva, malformación de Chiari tipo 1
Psiquiátricas
Kinesiofobia, ansiedad, depresión

Manifestaciones en los sistemas cardiovascular y nervioso autónomo


Se ha encontrado un grado leve de dilatación de la raíz aórtica en hasta un tercio de los pacientes con SED-H (20,21,22), lo que hace necesaria la evaluación y el control ecocardiográfico. El fenómeno de Raynaud se encontró en el 38% de los pacientes con SED-H (19). Los pacientes con SED-H pueden tener palpitaciones, dolor en el pecho, mareos, pre síncopes y síncopes (17), que se habían atribuido en el pasado al prolapso de válvula mitral (PVM). El PVM se incluyó originalmente en la versión más antigua de los criterios de Brighton en 1986 (47). Con las técnicas más modernas de evaluación, no se ha encontrado que el PVM clínicamente significativo sea más prevalente en los pacientes con SED-H (21,22,50,51). Por esta razón, el PVM fue eliminado de los criterios de Brighton en 1998 (48). La frecuencia de PVM entre los pacientes con SED-H se ha encontrado entre el 28%–67% en estudios más recientes (52,53) pero no está clara su importancia clínica. Los síntomas antiguamente atribuidos al PVM ahora se consideran relacionados con la disfunción autonómica, que se ha encontrado altamente prevalente entre los pacientes con SED-H (16–18). 

Manifestaciones gastrointestinales


El reflujo gastrointestinal se encontró en el 57% de los pacientes (19,23). El malestar gastrointestinal crónico se reportó en el 86% de los pacientes con SED-H, atribuido a la dispepsia, a la gastritis o al reflujo gastroesofágico. El síndrome de colon irritable se encontró en el 62% de los pacientes. Se registran saciedad temprana y vaciamiento gástrico retardado, que se exacerban por el uso de opioides (3). 

Manifestaciones hematológicas


La facilidad para la formación de hematomas y la tendencia a las hemorragias es frecuente en todos los tipos de SED, incluido el SED-H (25). Se manifiesta con tiempo de sangrado prolongado (24,26), fragilidad en la mucosa oral con hematomas en la mucosa (9) y menometrorragia (54). Dado que las pruebas de coagulación son normales (24–26), se presume que la causa subyacente es que el colágeno mecánicamente defectuoso es demasiado débil para brindarle la protección adecuada a los capilares. Es importante destacar que las disecciones arteriales pequeñas y grandes no se han registrado en el SED-H. 

Manifestaciones oculares


La miopía se ha encontrado hasta en el 50% de los pacientes con SED-H (54) y la miopía alta –de más de 6.0 dioptrías- en el 16% de los pacientes, en comparación con 0% en un grupo control (3, 27). El estrabismo se encontró en 7% de los pacientes con SED-H pediátricos (55) (en contraposición con solo el 2-4% en la población pediátrica general), y a menudo es refractario a la corrección quirúrgica (56). Meyer y colaboradores encontraron variaciones en el tamaño y anormalidades en la forma de las fibrillas de colágeno en los músculos extraoculares que controlan el movimiento el ojo (57). 

Manifestaciones ginecológicas


La dismenorrea y la menorragia son frecuentes (19,28,29,54,56) y se piensa que se deben a las contracciones musculares que se producen cuando se le aplica una fuerza mayor al tejido conectivo laxo. La dispareunia se encontró entre el 30 y el 57% de las mujeres con SED-H (28,29,58) y se piensa que se produce por pequeñas rupturas en la superficie vaginal y por la falta de una adecuada secreción vaginal (56). El prolapso de órganos pélvicos es frecuente (19,28,29,56,59–62), incluido el prolapso uterino, que se encontró en al menos el 40% de las mujeres con SED-H (49). 

Manifestaciones urológicas


En niños con hiperlaxitud, la constipación y la compactación fecal se encontraron con mayor frecuencia en los varones, y las infecciones en el tracto urinario y la incontinencia urinaria fueron más frecuentes entre las mujeres (63). En otra serie pediátrica, el 13% de las niñas y el 6% de los varones sufrieron de infecciones en el tracto urinario (64). La incontinencia por estrés se encontró en el 40-70% de las mujeres con SED-H (28,58,65), a menudo en etapas tempranas de la vida, y se piensa que se debe a debilidad en el piso pélvico, que puede empeorar hacia el prolapso de vejiga (56). La incontinencia fecal se encontró en casi el 15% de los pacientes con SED-H, en comparación con el 2.2% de la población general (65). El prolapso rectal también puede encontrarse entre los pacientes con SED-H (66). Además, Dordoni y colaboradores registraron que dos miembros de una familia con SED-H sufrían de visceroptosis, incluidos el prolapso bilateral de riñón, ptosis gástrica, prolapso de hígado y prolapso ovárico y cardíaco (67). 

Manifestaciones obstétricas


Mientras que el trabajo de parto y el parto pueden ser rápidos (menos de 4 horas) (19,29) y la ruptura prematura de membranas es frecuente (54,68,69), el embarazo en mujeres con SED-H generalmente s normal, con un buen resultado maternal y neonatal (30,70). Sin embargo, la laxitud articular y el dolor pueden aumentar durante el embarazo (3,29,30,54,70). El dolor pélvico y la inestabilidad requieren del uso de cinturones pélvicos, muletas y/o reposo en cama en el 26% de las mujeres con SED, siendo la mayoría mujeres con SED-H (comparado con solo el 7% entre las mujeres no afectadas) (56,70). Las venas varicosas en las piernas y la vulva son más frecuentes en las mujeres con SED-H (56). 

La Disautonomía, caracterizada por mareos, vahídos, desmayos, etc, puede empeorar durante el embarazo (56), y cuando está presente el síndrome de taquicardia postural ortostática (POTS) se ha registrado una caída en la presión arterial (71). Las mujeres con SED-H son más propensas a la hemorragia post parto (19% versus 7%) y a complicaciones con las heridas perineales (8% versus ninguna). (70). Se ha encontrado que el parto prematuro se relaciona más con la presencia de SED-H en el bebé (40%), y fue menos prevalente si la madre tenía SED-H (21%) (70). 

Manifestaciones neurológicas


Un total de 40% de los niños con SED-H (72) y un 50% de los adultos (14) sufren dolores de cabeza, caracterizados como cefaleas crónicas recurrentes, en ausencia de lesiones estructurales, congénitas o adquiridas en el sistema nervioso central que se correlacionen con sus síntomas (73). Muchas personas se quejan de dolor de cabeza relacionado con dolor en el cuello o la cara, que podría relacionarse con problemas en la mandíbula o la articulación temporomandibular (56). Los dolores de cabeza también pueden ser parte de la Disautonomía, que se encontró en el 78% de los pacientes con SED-H versus el 10% de los controles (17), caracterizada por mareos y episodios presincopales, que se encontraron en el 88% y el 83% de los pacientes, respectivamente. La falla completa o parcial de la anestesia local se ha descripto durante las biopsias y los procedimientos dentales u obstétricos (74,75). Hakim y Grahame encontraron resistencia a la anestesia local en el 58% de los pacientes con SED-H versus el 21%de los controles (32). Se ha encontrado una disminución en la agudeza propioceptiva entre los pacientes adultos (76,77) y pediátricos (78) con SED- H. En los pacientes con SED-H, comparados con controles, se encontraron inestabilidad postural y trastornos en el balance y la marcha, que resultan en un aumento en la frecuencia de caídas (79). Se cree que la disminución de la agudeza propioceptiva influencia la fuerza muscular. Por ello, mejorar la fuerza muscular sobre la base de los trastornos propioceptivos puede ser más importante para reducir las limitaciones en la actividad que solo mejorar la fuerza (80). La malformación de Chiari tipo 1 se encontró en el 4.7% de los pacientes con SED-H (19) y puede estar asociada con inestabilidad cráneo-cervical y/o con síndrome de médula anclada. 

Manifestaciones psiquiátricas


El miedo al dolor articular y/o la inestabilidad pueden llevar a una conducta de evitamiento (kinesiofobia) y pueden exacerbar la disfunción y la discapacidad (3,7). La depresión y la discapacidad son más frecuentes entre los pacientes con SED-H (7,19,34) y están exacerbados por la fatiga y el dolor (11,15). 

Comentarios generales


La naturaleza multisistémica del SED-H da como resultado que los pacientes tienen dificultades para afrontar el síndrome, y que el personal médico no comprende la naturaleza real de la enfermedad. Esto puede afectar adversamente la relación terapéutica, dando lugar al escepticismo, el resentimiento, la desconfianza y la hostilidad por parte del paciente (3,7). 

Aunque el SED-H es el tipo de SED más frecuente y el menos severo, tiende a ser subdiagnosticado y mal tratado, a veces llevando a una severa discapacidad, que podría evitarse, diagnosticando y tratando adecuadamente la enfermedad (64,81,82). Un relevamiento realizado entre fisioterapeutas del Reino Unido encontró que solo el 32% de los participantes había recibido entrenamiento formal en el tratamiento del SED-H (83). Los pacientes perciben una falta de conciencia del síndrome entre los profesionales de la salud, y describen retrasos en el diagnóstico y en el acceso a los servicios de salud adecuados (84). Muchos pacientes registraron haber recorrido largos caminos en busca de diagnóstico y haber recibido tratamiento para síntomas individuales, en lugar de recibir tratamiento para el SED-H en su conjunto. Recibir el diagnóstico correcto es necesario para poder acceder a las vías de cuidado adecuado; por ejemplo, la derivación a fisioterapia para tratar el SED-H, en lugar de una derivación para tratar un problema agudo en una sola articulación (84). Un estudio realizado entre personal militar encontró que el diagnóstico erróneo tuvo un impacto incapacitante en el militar personal con SED-H, que es sometido a actividades físicas extenuantes (85). Se encontraron importantes problemas neuromusculares y en el desarrollo motor en la población pediátrica, y el retraso en el diagnóstico dio como resultado un mal control del dolor y la alteración de la vida hogareña, de la escolarización y de las actividades físicas normales (64). Además, los autores del estudio concluyeron que el conocimiento del diagnóstico y las intervenciones apropiadas probablemente son muy efectivos en la reducción de la morbilidad y del costo en salud y en servicios sociales (64). 

Diagnóstico


El diagnóstico se basa en los criterios revisados de Brighton, pero es importante descartar otras enfermedades del tejido conectivo, especialmente el Síndrome de Marfan y otros tipos de SED. Desafortunadamente, no se ha encontrado ningún defecto genético, y en esta enfermedad genética, compleja y tan prevalente, podrían estar involucrados múltiples genes. 

Tratamiento médico


El tratamiento requiere de una cooperación multidisciplinaria y de la consulta con un cardiólogo, con monitoreos con ecocardiograma cada 2-5 años; con un cirujano ortopédico, con controles anuales; con un cirujano maxilofacial, para los problemas en la articulación temopromandibular; con un gastroenterólogo, cuando están presentes manifestaciones gastrointestinales; con un oftalmólogo, para descartar otras enfermedades del tejido conectivo -cuando están presentes manifestaciones oculares-; con un urólogo y uroginecólogo, cuando se sospechan manifestaciones urológicas; con un neurólogo y neurocirujano, cuando están presentes cefaleas prolongadas -para descartar malformación de Chiari tipo 1- y con un psiquiatra, cuando se sospechan ansiedad y/o depresión. Puede ser necesaria la consulta con un alergista, cuando existen múltiples reacciones a drogas y/o alergias alimentarias. Debería consultarse a un especialista en el sistema nervioso autónomo, cuando están presentes signos y síntomas del POTS u otras manifestaciones del sistema nervioso autónomo. 

El tratamiento incluye la fisioterapia y la hidroterapia enfocadas al fortalecimiento muscular simétrico y generalizado, y a mejorar la agudeza propioceptiva, incluidas las manipulaciones del tejido conectivo profundo luego de cada sesión; la terapia ocupacional cuando están afectados las muñecas y los dedos, y la terapia cognitivo conductual, para ajustarse de manera adecuada a la naturaleza crónica de la enfermedad. La nutrición tiene un importante rol en el tratamiento del SED-H y deberían detectarse y tratarse las deficiencias nutricionales. 

Conclusión


El Síndrome de Ehlers–Danlos tipo Hiperlaxitud es una enfermedad hereditaria compleja, que es multisistémica probablemente por la prevalencia del tejido conectivo en todos los sistemas corporales. Su defecto genético aún no se ha encontrado y podría tener una naturaleza multigenética; mientras tanto, tenemos que pensar en la posibilidad del SED-H en cada paciente con dolor crónico, y buscar la hiperlaxitud articular, así como otras manifestaciones multisistémicas de este prevalente síndrome. 

Referencias bibliográficas


1. Beighton P, De Paepe A, Steinmann B, Tsipouras P, Wenstrup RJ. Ehlers-Danlos syndromes: revised nosology, Villefranche, 1997. Ehlers-Danlos National Foundation (USA) and Ehlers-Danlos Support Group (UK). Am J Med Genet 1998;77:31–7. Full Text 2. Grahame R. Ehlers-Danlos syndrome. S Afr Med J 2016;106:S45–6. 

3. Levy HP. Ehlers Danlos Syndrome, Hypermobility Type. In: Pagon RA, Adam MP, Ardinger HH, et al., eds. GeneReviews [Internet]. Seattle, WA: University of Washington, Seattle; 1993–2016. Updated March 31, 2016. Available at: http://bit.ly/2ePdTyk (accessed October 7, 2016). 

4. De Paepe A, Malfait F. The Ehler-Danlos syndrome, a disorder with many faces. Clin Genet 2012;82:1–11. 

5. Pepin MG, Murray ML, Byers PH. Vascular Ehlers-Danlos Syndrome. In: Pagon RA, Adam MP, Ardinger HH, et al., eds. GeneReviews [Internet]. Seattle, WA: University of Washington, Seattle; 1993–2016. Up-dated Nov 19, 2015. Available at: http://bit.ly/2fiszsr (accessed October 7, 2016). 

6. Malfait F, Wenstrup R, De Paepe A. Ehlers-Danlos Syndrome, Classic Type. In: Pagon RA, Adam MP, Ardinger HH, et al., eds. GeneReviews [Internet]. Seattle, WA: University of Washington, Seattle; 1993–2016. Updated Nov 19, 2015. Available at: http://bit.ly/2dL9wGW (accessed October 7, 2016). 

7. Branson JA, Kozlowska K, Kaczynski KJ, Roesler TA. Managing chronic pain in a young adolescent girl with Ehlers-Danlos syndrome. Harv Rev Psychiatry 2011;19:259–70. 

8. Hagberg C, Berglund B, Korpe L, Andersson-Norinder J. Ehlers-Danlos syndrome (EDS) focusing on oral symptoms: a questionnaire study. Orthod Craniofac Res 2004;7:178–85. 

9. De Coster PJ, Martens LC, De Paepe A. Oral health in prevalent types of Ehlers-Danlos syndromes. J Oral Pathol Med 2005;34:298–307. 

10. Rombaut L, Malfait F, Cools A, De Paepe A, Calders P. Musculoskeletal complaints, physical activity and health-related quality of life among patients with the Ehlers-Danlos syndrome hypermobility type. Disabil Rehabil 2010;32:1339–45. 

11. Rombaut L, Malfait F, De Paepe A, et al. Impairment and impact of pain in female patients with Ehlers-Danlos syndrome: a comparative study with fibro-myalgia and rheumatoid arthritis. Arthritis Rheum 2011;63:1979–87. 

12. Rombaut L, Malfait F, De Wandele I, et al. Medication, surgery, and physiotherapy among patients with the hypermobility type of Ehlers-Danlos syndrome. Arch Phys Med Rehabil 2011;92:1106–12. 

13. Voermans NC, Knoop H. Both pain and fatigue are important possible determinants of disability in pa-tients with the Ehlers-Danlos syndrome hypermo-bility type. Disab Rehabil 2011;33:706–7. 

14. Sacheti A, Szemere J, Bernstein B, Tafas T, Schechter N, Tsipouras P. Chronic pain is a manifestation of the Ehlers-Danlos syndrome. J Pain Symptom Manage 1997;14:88–93. 

15. Voermans NC, Knoop H, Bleijenberg G, van Engelen BG. Pain in ehlers-danlos syndrome is common, severe, and associated with functional impairment. J Pain Symptom Manage 2010;40:370–8. 

16. Rowe PC, Barron DF, Calkins H, Maumenee IH, Tong PY, Geraghty MT. Orthostatic intolerance and chronic fatigue syndrome associated with Ehlers-Danlos syndrome. J Pediatr 1999;135:494–9. 

17. Gazit Y, Nahir AM, Grahame R, Jacob G. Dysauto-nomia in the joint hypermobility syndrome. Am J Med 2003;115:33–40. 

18. Mathias CJ, Low DA, Iodice V, Owens AP, Kirbis M, Grahame R. Postural tachycardia syndrome--current experience and concepts. Nat Rev Neurol 2011;8:22–34. 

19. Castori M, Camerota F, Celletti C, et al. Natural history and manifestations of the hypermobility type Ehlers-Danlos syndrome: a pilot study on 21 patients. Am J Med Genet A 2010;152A:556–64. 

20. Wenstrup RJ, Meyer RA, Lyle JS, et al. Prevalence of aortic root dilation in the Ehlers-Danlos syndrome. Genet Med 2002;4:112–17. 

21. McDonnell NB, Gorman BL, Mandel KW, et al. Echocardiographic findings in classical and hyper-mobile Ehlers-Danlos syndromes. Am J Med Genet A 2006;140:129–36. 

22. Atzinger CL, Meyer RA, Khoury PR, Gao Z, Tinkle BT. Cross-sectional and longitudinal assessment of aortic root dilation and valvular anomalies in hypermobile and classic Ehlers-Danlos syndrome. J Pediatr 2011; 158:826–30.e1. 

23. Levy HP, Mayoral W, Collier K, Tio TL, Francomano CA. Gastroesophageal reflux and irritable bowel syndrome in classical and hypermobile Ehlers Danlos syndrome (EDS). Am J Hum Genet 1999;65:A69. 

24. Anstey A, Mayne K, Winter M, Van de Pette J, Pope FM. Platelet and coagulation studies in Ehlers-Danlos syndrome. Br J Dermatol 1991;125:155–63. 

25. De Paepe A, Malfait F. Bleeding and bruising in patients with Ehlers-Danlos syndrome and other collagen vascular disorders. Br J Haematol 2004;127: 491–500. 

26. Mast KJ, Nunes ME, Ruymann FB, Kerlin BA. Des-mopressin responsiveness in children with Ehlers-Danlos syndrome associated bleeding symptoms. Br J Haematol 2009;144:230–3. 

27. Gharbiya M, Moramarco A, Castori M, et al. Ocular features in joint hypermobility syndrome/Ehlers-Danlos syndrome hypermobility type: a clinical and in vivo confocal microscopy study. Am J Ophthalmol 2012;154:593–600.e1. 

28. McIntosh LJ, Mallett VT, Frahm JD, Richardson DA, Evans MI. Gynecologic disorders in women with Ehlers-Danlos syndrome. J Soc Gynecol Investig 1995;2:559–64. 

29. Castori M, Morlino S, Dordoni C, et al. Gynecologic and obstetric implications of the joint hypermobility syndrome (a.k.a. Ehlers – Danlos syndrome hyper-mobility type) in 82 Italian patients. Am J Med Genet Part A 2012;158A:2176–82. 

30. Volkov N, Nisenblat V, Ohel G, Gonen R. Ehlers-Danlos syndrome: insights on obstetric aspects. Obstet Gynecol Surv 2007;62:51–7. 

31. Dutta I, Wilson H, Oteri O. Pregnancy and delivery in ehlers-danlos syndrome (hypermobility type): review of the literature. Obstet Gynecol Int 2011;2011: 306413. 

32. Hakim AJ, Grahame R, Norris P, Hopper C. Local anaesthetic failure in joint hypermobility syndrome. J R Soc Med 2005;98:84–5. 

33. Milhorat TH, Bolognese PA, Nishikawa M, McDon-nell NB, Francomano CA. Syndrome of occipito-atlantoaxial hypermobility, cranial settling, and chiari malformation type I in patients with hereditary disorders of connective tissue. J Neurosurg Spine 2007;7:601–9. 

34. Baeza-Velasco C, Gély-Nargeot MC, Bulbena Vilarrasa A, Bravo JF. Joint hypermobility syndrome: problems that require psychological intervention. Rheumatol Int 2011;31:1131–6. 

35. Bulbena A, Duro JC, Porta M, et al. Anxiety disorders in the joint hypermobility syndrome. Psychiatry Reserve 1993;46:59–68. 

36. Grahame R. Time to take hypermobility seriously (in adults and children). Rheumatology (Oxford) 2001; 40:485–7. 

37. Gurley-Green S. Living with the hypermobility syndrome. Rheumatology (Oxford) 2001;40:487–9. 

38. Keer R, Grahame R. Hypermobility Syndrome—Recognition and Management for Physiotherapists. London: Butterworth-Heinemann; 2003. 

39. Simmonds JV, Keer RJ. Hypermobility and the hypermobility syndrome. Man Ther 2007;12:298–309. 

40. Child AH. Joint hypermobility syndrome: inherited disorder of collagen synthesis. J Rheumatol 1986; 13:239–43. 

41. Beighton P, Grahame R, Bird HA. Genetic Aspects of the Hypermobility Syndrome. In: Beighton P, Grahame R, Bird HA, eds. Hypermobility of Joints. 2nd ed. Berlin, Germany: Springer; 1989:55–66. 

42. Beighton P, Grahame R, Bird HA. Clinical Features of Hypermobility Syndrome. In: Beighton P, Grahame R, Bird HA, eds. Hypermobility of Joints. 2nd ed. Berlin, Germany: Springer; 1989:67–84. 

43. Beighton PH, Solomon L, Soskolne CL. Articular mobility in an African population. Ann Rheum Dis 1973;32:413–18. 

44. Grahame R. Hypermobility and Hypermobility Syndrome. In: Keer R, Grahame R, eds. Hyper-mobility Syndrome—Recognition and Management For Physiotherapists. London, UK: Butterworth-Heinemann; 2003:1–14. 

45. Kirk JA, Ansell BM, Bywaters EL. The hypermobility syndrome. Ann Rheum Dis 1967;26:419–25. 

46. Grahame R. Joint hypermobility: clinical aspects. Proc R Soc Med 1971;64:32–4. 

47. Beighton P, De Paepe A, Danks D, et al. International Nosology of Heritable Disorders of Connective Tissue, Berlin, 1986. Am J Med Genet 1988;29:581–94. 

48. Grahame R, Bird HA, Child A. The revised (Brighton 1998) criteria for the diagnosis of benign joint hypermobility syndrome (BJHS). J Rheumatol 2000;27:1777–9. 

49. El-Shahaly HA, el-Sherif AK. Is the benign joint hypermobility syndrome benign? Clin Rheumatol 1991;10:302–7. 

50. Dolan AL, Mishra MB, Chambers JB, Grahame R. Clinical and echocardiographic survey of the Ehlers-Danlos syndrome. Br J Rheumatol 1997;36:459–62. 

51. Mishra MB, Ryan P, Atkinson P, et al. Extra-articular features of benign joint hypermobility syndrome. Br J Rheumatol 1996;35:861–6. 

52. Camerota F, Castori M, Celletti C, et al. Heart rate, conduction and ultrasound abnormalities in adults with joint hypermobility syndrome/Ehlers-Danlos syndrome, hypermobility type. Clin Rheumatol 2014; 33:981–7. 

53. Kozanoglu E, Coskun Benlidayi I, Eker Akilli R, Tasal A. Is there any link between joint hypermobility and mitral valve prolapse in patients with fibromyalgia syndrome? Clin Rheumatol 2016;35:1041–4. 

54. Ainsworth SR, Aulicino PL. A survey of patients with Ehlers-Danlos syndrome. Clin Orthop Rel Res 1993;286:250–256. 

55. Pemberton JW, MacKenzie Freeman H, Schepens CL. Familial retinal detachment and the Ehlers-Danlos syndrome. Arch Ophthalmol 1966;76:817–24. 

56. Tinkle BT. Joint Hypermobility Handbook. A Guide for the Issues & Management of Ehlers-Danlos Syndrome Hypermobility Type and The Hypermobility Syndrome. Niles, IL: Left Paw Press, LLC; 2010. 

57. Meyer E, Ludatcher RM, Zonis S. Collagen fibril abnormalities in the extraocular muscles in Ehlers-Danlos syndrome. J Pediatr Opthalmol Strabismus 1988;25:67–72. 

58. Castori M, Camerota F, Celletti C, Grammatico P, Padua L. Quality of life in the classic and hyper-mobility types of Ehlers-Danlos syndrome. Ann Neurol 2010;67:145–7. 

59. Al-Rawi ZS, Al-Rawi ZT. Joint hypermobility in women with genital prolapse. Lancet 1982;1:1439–41. 

60. Norton PA, Baker JE, Sharp HC, Warenski JC. Genitourinary prolapsed and joint hypermobility in women. Obstet Gynecol 1995;85:225–8. 

61. Carley ME, Schaffer J. Urinary incontinence and pelvic organ prolapsed in women with Marfan or Ehlers Danlos syndrome. Am J Obstet Gynecol 2000; 182:1021–3. 

62. Aydeniz A, Dikensoy E, Cebesoy B, Altinadaq O, Gursoy S, Balat O. The relation between genitourinary prolapsed and joint hypermobility in Turkish women. Arch Gynecol Obstet 2010;281:301–4. 

63. de Kort LM, Verhulst JA, Engelbert RH, Uiterwaal CS, de Jong TP. Lower urinary tract dysfunction in children with generalized hypermobility of joints. J Urol 2003;170:1971–4. 

64. Adib N, Davies K, Grahame R, Woo P, Murray KJ. Joint hypermobility syndrome in childhood. A not so benign multisystem disorder. Rheumatology (Oxford) 2005;44:744–50. 

65. Arunkalaivanan AS, Morrison A, Jha S, Blann A. Prevalence of urinary and faecal incontinence among female members of the Hypermobility Syndrome Association (HMSA). J Obstet Gyneacol 2009;29:126–8. 

66. Grahame R. Pain, distress and joint hyperlaxity. Joine Bone Spine 2000;67:157–63. 

67. Dordoni C, Ritelli M, Venturini M, et al. Recurring and generalized visceroptosis in Ehlers-Danlos syndrome hypermobility type. Am J Med Genet A 2013;161A:1143–7. 

68. Taylor DJ, Wilcox I, Russell JK. Ehlers-Danlos syndrome during pregnancy: a case report and review of the literature. Obstet Gynecol Surv 1981;36:277–81. 

69. De Vos M, Nuytinck L, Verellen C, De Paepe A. Preterm premature rupture of membranes in a patient with the hypermobility type of the Ehlers-Danlos syndrome. A case report. Fetal Diagn Ther 1999;14:244–7. 

70. Lind J, Wallenburg HC. Pregnancy and the Ehler-Danlos syndrome: a retrospective study in a Dutch population. Acta Obstet Gynecol Scand 2002;81:293–300. 

71. Jones TL, Ng C. Anaesthesia for caesarean section in a patient with Ehlers-Danlos syndrome associated with postural orthostatic tachycardia syndrome. Int J Obstet Anesth 2008;17:365–9. 

72. Mato H, Berde T, Hasson N, Grahame R, Maillard S. A review of symptoms with benign joint hypermobility syndrome in children. Ped Rheumatol 2008;6(Suppl 1):P155. 

73. Jacome DE. Headache in Ehlers-Danlos syndrome. Cephalalgia 1999;19:791–6. 

74. Kaalund S, Hogsaa B, Grevy C, Oxlund H. Reduced strength of skin in Ehlers-Danlos syndrome type III. Scand J Rheumatol 1990;19:67–70. 

75. Arendt-Nielsen L, Kaalund S, Bjerring P, Hogsaa B. Insufficient effect of local analgesics in Ehlers-Danlos type III patients (connective tissue disorder). Acta Anaesth Scand 1990;34:358–61. 

76. Mallik AK, Ferrell WR, McDonals AG, Sturrock RD. Impaired proprioceptive acuity at the proximal inter-phalangeal joint in patients with the hypermobility syndrome. Br J Rheumatol 1994;33:631–7. 

77. Hall MG, Ferrell WR, Sturrock RD, Hamblen DL, Baxendale RH. The effect of the hypermobility syn-drome on knee joint proprioception. Br J Rheumatol 1995;34:121–5. 

78. Fatoye F, Palmar S, Macmillan F, Rowe P, van der Linden M. Proprioception and muscle torque deficits in children with hypermobility syndrome. Rheuma-tology (Oxford) 2009;48:152–7. 

79. Rombaut L, Malfait F, De Wandele I, et al. Balance, gait, falls, and fear of falling in women with the hyper-mobility type of Ehlers-Danlos syndrome. Arthritis Care Res (Hoboken) 2011;63:1432–9. 

80. Scheper M, Rombaut L, de Vreis J, et al. The association between muscle strength and activity limitations in patients with the hypermobility type of Ehlers-Danlos syndrome: the impact of proprioception. Disabil Rehabil 2016 Jun 24:1–7. [Epub ahead of print]. 

81. Grahame R. Joint hypermobility: emerging disease or illness behavior? Clin Med (Lond) 2013;13(Suppl 6):s50–2. 

82. Wolf JM, Cameron KL, Owens BD. Impact of joint laxity and hypermobility on the musculoskeletal system. J Am Acad Orthop Surg 2011;19:463–71. 

83. Palmar S, Cramp F, Lewis R, Muhammad S, Clark E. Diagnosis, management and assessment if adults with joint hypermobility syndrome: a UK-wide survey of physiotherapy practice. Musculoskeletal Care 2015;13:101–11. 

84. Terry RH, Palmer ST, Rimes KA, Clark CJ, Simmonds JV, Horwood JP. Living with joint hypermobility syndrome: patient experience of diagnosis, referral and self-care. Fam Pract 2015;32:354–8. 

85. Mullick G, Bhakuni DS, Shnmuganandan K, et al. Clinical profile of benign joint hypermobility syndrome from a tertiary care military hospital in India. Int J Rheum Dis 2013;16:590–4.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Este es un espacio abierto a la discusión, a compartir información, experiencias de vida y opiniones, pero no es un tablón de anuncios. Por esta razón, en los comentarios del blog no promociones productos (de cualquier índole), ni recomendaciones de tratamientos, ni empresas (del rubro que sea), ya que serán prestamente marcados como spam y borrados.
** No olvides escribir tu nombre en tu comentario! No publico comentarios anónimos **
Gracias!
Ale Guasp

Entradas populares: